En Cuba faltan 375 mil señales de tránsito
- Publicado por: admin
- 03 / 31 / 2009

"Durante años fueron desapareciendo, de a poco, las señales de tránsito de las calles y carreteras cubanas. Contra algunas atentó el deterioro y la falta de mantenimiento; otra buena parte fue a parar a patios particulares o a fomentar negocios ilícitos", señaló Granma.
Añadió que "los duros años del Periodo Especial (crisis) restaron inversiones y sumaron roturas".
El jefe del Centro Nacional de Ingeniería de Tránsito, Alvio Gil, dijo que el déficit ronda las "97.500 señales en carreteras y autopistas" y las "278.000" en zonas urbanas.
Sólo en 2008, según Gil, fueron dañadas o desaparecieron "2.091 señales", lo que significó pérdidas por unos 60.000 dólares.
Las señales, hechas generalmente con aluminio, son robadas y usadas en la fabricación clandestina de ventanas y verjas.
Granma calificó la situación de muy peligrosa: "El desorden impera, la inseguridad se adueña del conductor y, en el peor y más frecuente de los casos, decenas de personas mueren o resultan lesionadas".
Para enfrentar el problema, el Centro ejecuta un plan gradual de ordenamiento vial que espera concluir en 2013 e incluye la instalación de señales y semáforos, pues los actuales, "por sus años de explotación y la añeja tecnología", "entorpecen la fluidez de las vías".
En el marco del programa se produjeron 41.641 señales en 2008, unas 20.000 más que el año anterior, y se instalaron 16 semáforos. Otros 20, según Gil, serán puestos para mediados de año y la meta es llegar a 100.
También se logró marcar la mayor cantidad de kilómetros -no se precisó cuántos- de carretera de los últimos años, pero "los números continúan siendo bajos si se tiene en cuenta la extensión de la red vial", dijo Granma.
(laprensagrafica.com)
Comments