Cumple 55 años primer libro cubano impreso en Braille
- Publicado por: admin
- 01 / 23 / 2009

La obra está compuesta de carátula color bermellón, con la imagen del morro de La Habana y una ondeante bandera cubana, con más de 60 ensayos del autor, acompañados de fotografías a relieve, según recoge un sitio de la web.
El texto, impreso en una vieja rotativa de La Habana Vieja, inicia con el ensayo Cuba y el 27 de octubre de 1492, sobre la llegada a este archipiélago del almirante genovés Cristóbal Colón, descubridor del llamado Nuevo Mundo.
Aparecen también ensayos sobre clima, ciclones, geología, vegetales, animales, fauna, peces, cuevas y en sentido general, una caracterización de cada una las entonces seis provincias cubanas, entre otros temas.
Después del triunfo de la Revolución, se imprimió en ese sistema para ciegos la Primera Declaración de La Habana, documento histórico que tiene en la portada un escudo cubano dibujado con puntos en relieve.
Luego aparecerían otros libros valiosos como la Edad de Oro, de José Martí, y la Historia me Absolverá, alegato de Fidel Castro en el juicio por el ataque al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953.
Actualmente funcionan en el país dos imprentas Braille, una de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), y otra del Ministerio de Educación, las que suministran materiales para estudiantes y lectores invidentes.
(PL)
Comments