Santiago de Cuba apuesta por una transformación en todos los órdenes
- Publicado por: admin
- 07 / 15 / 2008

A instancias de lo que aquí se ha denominado Plan especial, por los más de 6 000 kilómetros cuadrados de la geografía del montañoso territorio, se retoman añejos proyectos, se promueven otros nuevos y se generaliza por doquier el trabajo.
Unas mil inversiones, en diferentes fases, encaminadas a mejorar el nivel de vida de la población en renglones tan importantes como el suministro de agua, revitalización del transporte, el comercio y los servicios, eficiencia energética, elevación de la calidad de la salud, educación, cultura, el deporte y la recreación, producción agropecuaria y mejoramiento de viales, entre otras, son impulsadas en la cabecera provincial y los ocho restantes municipios.
Vida nueva al comercio
Incluidas entre las esferas más deprimidas por las dificultades económicas, el comercio, la gastronomía y los servicios son aquí de los sectores más beneficiados con las inversiones millonarias que van cambiando la imagen del ramo y embellecen ciudades y localidades.
Instalaciones a las que se les ha devuelto el esplendor constructivo, clima, mobiliario, vajilla e insumos nuevos, modernas tecnologías, confort y novedosos conceptos se ponen hoy a la orden en hoteles, cafeterías, restaurantes, peluquerías, centros de belleza, mercados agropecuarios...
La renovación es capital y alcanza a un centenar de centros de toda la provincia, con el propósito adicional de transformar, a la par del exterior, también las concepciones de trabajo.
Revertir, desde la excelencia del servicio y el mantenimiento con calidad y variedad de las ofertas, esa imagen escéptica, que se traduce en la calle en el gesto incrédulo y la frase sarcástica: «Vamos a ver cuánto duran...», de no pocos santiagueros, es, al decir de sus directivos, el mayor reto que tienen administrativos y trabajadores.
(Juventud Reblede)
Comments