Expertos de 20 naciones confirman participación en evento sobre producción animal, que tendrá lugar en Cuba
- Publicado por: lena campos
- 11 / 19 / 2013

Expertos de 20 países debatirán en Cuba esta semana sobre producción animal, en un foro internacional donde intercambiarán experiencias y mostrarán los adelantos en esa esfera, dijo una fuente del Comité Organizador.
En la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que comienza elstelunes en el Palacio de Convenciones, también asistirán científicos, directivos, investigadores, catedráticos y empresarios de esa esfera.
José Alberto Sardiñas, miembro de ese grupo de trabajo y vicepresidente de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), precisó a Prensa Latina, además, que se recibieron más de 900 trabajos de 20 países de América, Europa y África.
Entre las naciones os países con mayor número de ponencias enviadas al Comité Organizador, destacan Cuba, con 330, seguida por Brasil, México, Argentina, Colombia y Uruguay.
Las sesiones de trabajo se inician el martes e incluyen en esa jornada una conferencia magistral sobre la actualidad y perspectivas de la producción de alimentos de origen animal.
Esta disertación estará a cargo del representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Theodor Friedrich.
Por su parte, Tito E.Díaz, de la Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe de ese organismo,se referirá a la contribución de la producción animal a la seguridad alimentaria en la región.
En la reunión se debatirán entre otros temas: seguridad alimentaria y la comercialización de los productos avícolas, el manejo, reproducción y alimentación de rumiantes y monogástricos, la ganadería agroecológica, el bienestar animal, la bioestadística, informática y econometría.
También tratarán áreas técnicas vinculadas a los pastos, tecnologías agropecuarias para el desarrollo local y la cooperación y comercialización de productos y servicios de la ciencia.
El evento es auspiciado por unas 20 organizaciones nacionales y regionales, entre ellas ALPA, ACPA, los ministerios de Agricultura, Educación Superior, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Federación Latinoamericana de Apicultura.
En el contexto de esta reunión se realizarán simultáneamente en el Palacio de Convenciones el IV Congreso Internacional de Mejoramiento Animal, el II Simposio de la Federación de Ovejeros y Cabreros de América Latina y el VI Simposio Internacional de Ganadería Agroecológica.
La ACPA, creada en 1974, tiene como misión contribuir con sus acciones, experiencias y recursos al desarrollo humano, técnico, productivo-sostenible en la esfera de la producción e industria animal.
Fuente: Radio Habana Cuba
Noticias relacionadas
- Desde hoy en La Habana XVII Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura
- Comienza en La Habana Taller Internacional de Inmunoterapia del Cáncer
- Oferta Doble Saldo Cubacel del 10 a 13 de Febrero, especial Día de San Valentín en RecargasACuba.com
- Terremotos en Cuba: ¿Es normal que ocurran en toda la Isla?
Comments