Informan nominados a premios de Conservación
- Publicado por: admin
- 04 / 12 / 2010

Nilson Acosta, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, informó que aspiran al lauro en la categoría de Conservación la Península de Guanacabibes, Pinar del Río y la Iglesia Presbisteriana Reformada de San Nicolás de Bari, en provincia de La Habana.
También integran la nómina la casa del Doctor Mario Dihigo, en Matanzas, el restaurante El Colonial de Remedios, Villa Clara, la Casa de la Cultura Comunal de Palmira, Cienfuegos, la Terminal de Ferrocarril de Morón, Ciego de Ávila y el Museo Casa natal de Calixto García, en Holguín.
En Restauración están nominados el Museo Mausoleo Mártires de Artemisa, en La Habana, La Casa de las Tejas Verdes, de La Habana, la Ermita de Montserrat, en Matanzas y el Teatro La Caridad en Santa Clara.
Aspiran, además, al reconocimiento, Caballete de Casas, en Sancti Spíritus, Restaurante Don Ávila, en Ciego de Ávila, el Conservatorio de Música José White, en Camagüey y La Comandancia Columna 12 IV Frente Simón Bolívar, de Majibacoa, Las Tunas.
Conforman también esa nómina la Iglesia Parroquial Purísima Concepción, de Manzanillo, Granma y la sede del Programa de Desarrollo Local de Guantánamo.
El jurado que otorgará un premio único por categoría y cuantas menciones estime conveniente, está presidido por el arquitecto Mario Coyula.
Acosta subrayó que este año rendirán especial homenaje al centenario de la idea de crear por vez primera en Cuba un museo de bellas artes y al aniversario 170 de la fundación del Archivo Nacional.
La ocasión será propicia también para ratificar el convenio existente entre el Instituto de Planificación Física y la Comisión Nacional de Monumentos.
La efeméride del 18 de abril se toma como Día Internacional de los Monumentos y Sitios, aprobado por la Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos se otorgó, el año anterior, en la Categoría de Conservación a la Estación del Ferrocarril de Bejucal, mientras, en Restauración el lauro fue para la Iglesia de San Pedro Apóstol, de Matanzas.
Por Octavio Borges
Fuente: AIN
Comments