Donan un facsímil de la carta de navegación de los pilotos españoles protagonistas del vuelo del Cuatro Vientos
- Publicado por: admin
- 07 / 10 / 2008

Durante el homenaje por el 75 aniversario del vuelo Sevilla-Cuba-México en el avión CASA Breguet Cuatro Vientos, el cónsul español también otorgó la Medalla de Plata conmemorativa de la efeméride al vicepresidente del ayuntamiento provincial Luis Ynchausti Rodríguez.
El reconocimiento fue recibido además por otros funcionarios del gobierno y la aeronáutica civil cubana.
Es un regalo institucional, afirmó el General de División Javier Criado Portal, jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire de España (SHYCEA).
La longitud de la carta, tres metros, se corresponde con las casi 40 horas del periplo del Cuatro Vientos, aseguró el alto oficial, quien agradeció la cortesía camagüeyana como mismo expresara el capitán Barberán al llegar a esta tierra.
El 11 de junio de 1933, a las 15:39, hora local, el Cuatro Vientos toca suelo cubano, específicamente en Camagüey, luego de atravesar el Océano Atlántico por la parte más ancha y menos frecuentada.
Procedente de Sevilla, España, la nave y sus tripulantes establecieron record de distancia en aquella época al ser los primeros en volar sobre el océano la ruta más larga (cuatro mil 533 millas en 39 horas y 55 minutos).
Este viaje del Cuatro Vientos es una de las mayores hazañas aéreas de todos los tiempos y constituye el último de los grandes raids de la Aviación Militar Española.
La gesta tuvo un trágico final al desaparecer la nave con sus pilotos cuando se dirigían a México después de partir de La Habana.
Hoy concluyó en Camagüey la jornada de recordación, catalogada por el diplomático español como un viaje de recuerdo y futuro, de preservación histórica del nuevo hito que permitió enlazar fuertemente a Cuba y España.
(PL)
Comments